10 Accesorios que no pueden faltar en tu parrillada

10 Accesorios que no pueden faltar en tu parrillada

1.- Asador

Ya sea de gas o de carbón

es un elemento que debe estar en condiciones para cocinar la carne

te recomiendo que al menos 1 día antes de su uso, te encargues de su limpieza y revisar que no le falte ningún elemento para su buen  funcionamiento .

2.- Bolsa de basura

Las bolsas negras de plástico  90×60 cm son las mas recomendadas

para que quepan todos los desechos de la parrillada,

colócala en un lugar estratégico  para que que sea accesible para tí y tus invitados.

3.- Cuchillo con buen filo

Por obvio que parezca es indispensable contar con un cuchillo que tenga buen filo, ya que de lo contrario un cuchillo sin filo es mas peligroso debido que que tienes que ejercer mas presión para cortar , y entonces puede producirse accidentes.

4.- Espátula Larga

Se recomienda que sea larga para evitar que te quemes con la cercanía que  tienes al carbón , y con mango de madera para evitar que se calienten de mas.

5.- Guantes

Ya sean de carnaza o de silicon

Son indispensables para mover o levantar cosas calientes, entre mas largos sean mejor ya que te protegerán los antebrazos.

6.- Mandil

Se recomienda los de tela gruesa  es vital para mantener fuera el exceso de calor y evitar ensuciar la ropa.  No compres los mandiles de plástico o Vinil ya que estos  generan mas calor y pueden derretirse y quemarte.   

7.- Mesa Abatible

Es importante tener espacio para poder picar, marinar, cortar y toda serie  de actividades. coloca la  mesa a un lado de asador para acomodar los platones con la comida,

8.- Papel aluminio

Aprovéchalo para proteger y envolver alimentos, es útil para forrar platos, que cuando le  retires el papel tendrás un plato limpio y libre de bacterias.

9.- Pinzas

Esta es una herramienta INDISPENSABLE, no pude faltar ya que será la extensión de tus brazos te será de gran utilidad para voltear la comida , busca unas que sean ligeras, largas y mango de goma

10.-La  Sal y pimienta

Puede  mezclarlos en un recipiente,  . te recomiendo la sal marina y la pimienta recién molida, le dan un toque único a tu asado.

Bonus

Tabla de picar, indispensables para poder cortar apoyarse y diversas funciones. muchas de ellas son de madera, pero te recomiendo mas las de plástico por lo ligeras y fáciles de transportar , hay de colores para evitar la contaminación cruzada.

Tip

Para evitar que la tabla se mueva al estar cortando , te recomiendo colocar un trapo extendido entre la mesa y tabla, eso evitar  desplazamientos y riesgos innecesarios.

¿Por qué la carne de arrachera es tan suave?

¿Por qué la carne de arrachera es tan suave?

No se si sepas, pero la arrachera en su estado natural es dura.

Esto se debe a que es una carne con mucha fibra
Ya que proviene del diafragma de la res .
Esta suavidad se debe a que ha pasado por un proceso de inyección de una salmuera.

La Sagarpa con su sello TIFF Autoriza que la carne tenga hasta un 22% de sal inyectada y la proporción necesaria de conservadores, esto permite tener la carne humidificada

Habrás visto que en la mayoría de las veces su presentación es al alto vacío , esto modifica el color de la carne a un rojo mas intenso , más oscuro, y llega a expedir un olor añejado

Al Cabo de 30 minutos este olor desaparecerá y el color también lo hará

Ahora que lo sabes , síguenos para más consejos .

¿Cómo calcular el carbón para tu asado?

¿Cómo calcular el carbón para tu asado?

Recordemos que necesitamos 3 elementos indispensables para tener fuego

Combustible

Oxígeno

Fuente de calor.

3 kilos de carbón es una  medida estándar  para una parrillada de 4-6 personas

Sin embargo siempre hay que estar prevenidos con carbón de reserva, para no correr el riesgo de quedarte a medias en la preparación.

Te recomiendo personalmente el carbón que sea de trozo grande, ya que tarda mas en consumirse y por ende mantendrá mas el calor.

Antes de encender el carbón  cerciórate  de que encuentre seco,

Si no lo está y  hay tiempo suficiente extiéndelo en la parrilla para que le dé el aire y alcance a secarse.

Es vital no encender el carbón en lugares cerrados debido a que la combustión produce monóxido de carbono que es inoloro y puede provocar la muerte.

No olvides seguirnos para  mas tips

¿Cómo contratar servicios en internet y no ser estafado?

Hoy en día las ventas por medio de plataformas digitales se han incrementado y también los fraudes.   que hacen que las personas con menos información sean las mas vulnerables a dejarse llevar por personas deshonestas y vividoras.

Hoy te vamos a contar una serie de tips para que consigas proveedores confiables y dejes de temerle a contratar servicios a través de la plataforma de internet.

Antigüedad del negocio

Si es cierto que no siempre es de fiar la cantidad de años que lleva una empresa en el mercado, si podemos decirte que pocos toman el riesgo de quedar mal, por que saben que su reputación está en juego y eso le dejaría de traer nuevas referencias.  Conoce antes de contratar el tiempo que llevan en em mercado, quiénes son sus clientes y saber si tienen algún reconocimiento publico.

Empresas dadas de alta ante hacienda

Si bien, muchos servicios de comida son contratados por medio de recomendaciones. Que pasa si deseas contratar a alguien totalmente desconocido que te hace una propuesta irresistible?   Fíjate bien en esto:

Un negocio que emita facturas difícilmente puede quedarte mal, ya que eso habla de que es un negocio bien hecho y que se rige por las normas de cada país ademas que para emitir una factura deben cumplir con ciertos requisitos como : dirección física, INE, Comprobante de domicilio, estar al corriente con sus impuestos correspondientes, entre muchos mas.

Prefiere contratar proveedores que cumplan con este recibo fiscal. o bien preguntarles si facturan? eso servirá como filtro y te permitirá tomar una mejor  decisión.

Reputación en redes sociales

las redes sociales hoy en día funcionan como un termómetro de aceptación y credibilidad de los negocios. su capacidad y transparencia permite que cualquier persona que esta en desacuerdo con el servicio prestado o bien fue estafada. haga notoria su queja que es mostrada a toda persona en internet.

Antes de contratar revisa estos aspectos de sus redes sociales en  comentarios y referencias puede mostrarte información valiosa para saber si es confiable o no este proveedor.

Frecuencia con la que publica en redes sociales

Hay redes sociales como Facebook en la que las empresas suben su trabajo, proyectos y eventos. échale un vistazo para saber como es su forma de trabajo, si concuerda con lo que te dicen al momento de cotizar y sobre todo que tanta actividad tiene en la misma. una cosa es la antigüedad y otra muy distinta la frecuencia con que suben fotos, videos e información de su negocio. si tiene movimiento y publicaciones recientes esto quiere decir que son personas preocupadas por dar una excelente atención a sus prospectos y clientes. checa sus tiempos de respuesta eso es muy importante , quien tenga tienda que la tienda y si no que la venda.

Testimonios de clientes

Hoy en día es difícil que una persona que no ha quedado contenta con un servicio se ofrezca a dar fe de como fue su experiencia en contratar un producto o servicio.

Verifica si tu futuro proveedor cuanta con testimonios o recomendaciones de sus servicios.  pueden ser en videos, y escritos   pero Ojo, muchas empresas escriben sus propios testimonios o bien los inventan   verifica las fechas en que son publicados y si tienen muy poco tiempo escritos un comentario entre uno y otro  Cuidado ! ahí hay gato encerrado  o bien de perfiles que no tienen ninguna actividad. desconfía.

Contratos y anticipos

Una de las formas mas confiables para poder garantizar y hacer valer las condiciones de un evento es por medio de un contrato. en este acuerdo ambas partes se comprometen a cumplir cabalmente lo ofrecido en la propuesta así como las condiciones de pago.

Los negocios que por su naturaleza están  acostumbrados a ofrecerlo no tendrán ningún problema en emitir y proporcionarte este convenio. Sospecha del que ponga trabas, sus condiciones de servicio sean adversas a tus intereses o que no puedan comprobar la identidad de la persona con la que haces el convenio o que se niegue a mostrar sus instalaciones o que puedas acudir algún domicilio físico para poder corroborar su afirmación.

Es bueno confiar, pero es mejor asegurarse

En Síntesis, el internet, las redes sociales y nuevas tecnologías han sido de gran ayuda para podernos acercar a proveedores de productos y servicios  que hacen gala de sus beneficios bondades y demás características esto nos permite comparar en pocos minutos lo que en verdad deseamos comprar o contratar desde la comodidad de nuestro teléfono inteligente.

Lo que no debemos dejar de hacer nunca es investigar a fondo todo lo relacionado con el producto o servicio de nuestro interés; para poder tomar una mejor decisión de compra y ahorrarnos muchos dolores de cabeza   aprovechando la cantidad de información que existe en la red. mantén la cabeza fría al tomar una determinación no sólo te guíes por la verborrea del vendedor también corrobora todo lo que te dice, se que a veces da un poco de pereza buscar. pero en eso radicará el nivel de confianza y tranquilidad de que haz elegido con sabiduría a un gran proveedor.